Categories: Noticias
Comparte
Categories: Noticias

Author

admin

Share

El pasado día 29 de junio de 2025, nos reunimos los grupos de asociados de Sevilla, Jerez de la Fra. y de El Puerto de Santa María en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Jerez de la Frontera (Cádiz), el grupo de asociadas de Canarias, en la lejanía estaba junto a nosotros de corazón, con el objeto de compartir un encuentro de fin de curso 2024/25.

Se ha realizado una sinopsis por los asociados que caminan junto a los grupos que están en camino y proceso de unirse como asociados a la familia de María Reparadora de Espera, Benimamet, Táliga y Zahinos.

En el comienzo de nuestro encuentro, se ha empleado el término “Metanoia” que es un término de origen griego que literalmente significa “transformación espiritual” se utiliza para describir un proceso profundo de cambio interno, ya sea en la forma de pensar, de actitud o de vida.

Todo esto lo podemos asociar hacia la palabra esperanza, que es una fuerza silenciosa pero poderosa que habita en el corazón, es el faro que debe brillar en nosotros que nos denominamos cristianos.

Esta luz se alimenta de pequeños gestos, de palabras amables, de sueños compartidos. Es contagiosa: una chispa de esperanza en una persona puede encender la llama en muchos otros. Por eso, es importante cuidarla, cultivarla y compartirla, pues en tiempos difíciles, ya que puede ser el mayor regalo que podemos dar y recibir.

Es el hilo invisible que une nuestras aspiraciones con la realidad, nos recuerda que todo es posible. Esperanza es Reparar.

Es don de Dios, que nos sostiene y nos anima a vivir en unidad, confianza y alegría, aun en medio de las dificultades.

Con este don de Dios, nos hemos despedido tras una celebración en la que la unión ha sido nuestra contraseña y la hemos representado con gran corazón relleno de pequeños lazos verdes, que representaban a cada uno de nosotros.