Categories: Noticias
Comparte
Categories: Noticias

Author

admin

Share

CONGREGACIÓN DE MARÍA REPARADORA

RECONOCIMIENTO A ELISA CALDERÓN AGUILAR POR SU DILATADA LABOR CATEQUÉTICA

El pasado sábado 6 de septiembre de 2025, a las 12’00 de la mañana, tuvo lugar en la Iglesia  de María Reparadoras en Cádiz, un emotivo acto de reconocimiento a la dilatada labor catequética que la Hermana Elisa Calderón Aguilar ha venido realizando durante más de cuarenta años y que, en la actualidad, continúa con ese gran espíritu y ánimo que transmite allá donde se encuentra.

Dicho acto, promovido por la Asociación Española de Catequetas “AECA”, se inició con la presencia tanto de Elisa y de familiares directos de la misma, de nuestra provincial Tomasa, de las Hermanas María López, Regina Gastaldi y María Pina, como de miembros de la mencionada Asociación y también con el acompañamiento de catequistas y monitores de catequistas de localidades en las que Elisa ha realizado su misión catequética y de los Laicos de María Reparadora de los grupos de El Puerto de Santa María, de Sevilla y de Jerez de la Frontera, a los que por diferentes medios hicieron llegar su cercanía, alegría y su adhesión al acto de los Laicos de los restantes grupos que, por su distancia hasta Cádiz, no les fue posible su presencia física. También mencionar la compañía de los presbíteros José Luis Molina, Juan Andrés Ortega, Miguel Ángel Olmedo y Gregorio Mateos, que luego oficiaron una Eucaristía, como también del diácono permanente Antonio, de la parroquia de San José Obrero de El Puerto de Santa María y de los también diáconos permanentes de la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Jerez de la Frontera, Chane y Julio, más otras personas allegadas de ambas parroquias.

Comenzó el acto tomando la palabra Lola Ros, miembro de AECA, dando a conocer a todos los presentes la constitución de la Asociación en el año 1982, la elección del Consejo Directivo y sus objetivos, aprobándose al siguiente año sus estatutos. En 1999, y después de años de esfuerzo y dedicación por parte de sus coordinadores. ve la luz en dos volúmenes el “Nuevo Diccionario de Catequética”. En 2003 comenzó un trabajo intenso sobre la catequesis de iniciación cristiana.  Ese trabajo se continuó hasta 2006 y fruto  de él surgió el documento programático “Hacia un nuevo paradigmade la iniciación cristiana hoy”. A partir de entonces se publican los “Cuadernos AECA” que desarrollan este nuevo paradigma.

   

A continuación toma la palabra el actual presidente de AECA, José María Pérez Navarro, Hermano de la Salle, el que hace un exhaustivo, detallado y acertado glosario de la labor que como antes se dice, tan dilatada vida catequética es propia de Elisa. En su exposición nos da a conocer que, en aquellos inicios de AECA, en su fundación, participó activamente nuestra Hermana Elisa, la que continúa colaborando actualmente en su desarrollo. Termina su intervención agradeciendo a Elisa por cuanto a lo largo de tantos años ha dado vida a la acción catequética no solo en la diócesis de Asidonia-Jerez, sino  a nivel  global  en  otros  lugares  de  nuestro país. Finaliza entregando a Elisa un  pergamino  de reconocimiento de  AECA a su trabajo, como también  el  obsequio  de  una figura  de la Virgen del Pilar, dado que tanto ella como él son aragoneses.

Seguidamente toma la palabra Elisa, agradeciendo evidentemente emocionada, el homenaje que se le hace y que lo asume desde su cercanía y humildad que le caracteriza. En sus palabras no deja de señalar a tres personas que le marcaron su trayectoria, tanto personal como catequéticamente hablando: Don Rafael Bellido Caro, primer obispo de Asidonia-Jerez, Paco González, presbítero de la parroquia de San José Obrero de El Puerto de Santa María, con el que tanto trabajo conjunto realizó, y su compañera de tanto camino, su Hermana  Carmen Cortés. Ellos tres inolvidables en su caminar. El finalizar su intervención se vio culminado con un grandioso aplauso que se dilató varios minutos por parte de cuantos asistían al acto.

Al finalizar  Elisa su agradecimiento, la provincial,  Tomasa en nombre de la Congregación agradece a AECA este reconocimiento. En ella nos sentimos reconocidas todas. Destaco el valor de Elisa en su trabajo de catequesis y evangelización como respuesta a nuestro propio Carisma. Agradeció también a todos los que la han acompañado y compartido su trayectoria y el deseo de pasar un feliz día.

A las doce del mediodía comienza la Eucaristía, presidida por José Luis Molina, acompañado por los otros tres presbíteros mencionados al principio. Toda ella jalonada por una vivencia plena de todos, con evidentes signos de acción de gracias que, en múltiples ocasiones, se plasmaron por parte de unos y otros. A destacar la acción de sinodalidad ofrecida por José Luis al invitar a Elisa a realizar en el momento de la Liturgia de la Palabra, la proclamación del Evangelio. En la homilia José Luis,  resalta la vida de Elisa, tan cercana y acorde con el Evangelio proclamado, posteriormente facilitó en la misma línea de sinodalidad la intervención de cuantos quisieron expresar sus peticiones y/o acciones de gracias por cuanto desde su interior sentían fuertemente. A destacar también el acompañamiento del Coro “Virolai” que se inició en  nuestra Iglesia, y que ya en la actualidad son profesionales conocidos en toda Europa. En los momentos propios de la Liturgia intervino, destacando durante el ofertorio “Mostra te esse Matre”, canto-oración muy propio de SMR, dando una solemnidad   que   todos   agradecieron.   Antes   del   ofertorio,  José  Luis  dio  a  Elisa,  como  su  regalo   propio   que   le   haga   recordar   aquellos momentos,  una  paloma,  invitándola  igualmente  a que  lo   ofreciese en el altar  en  su  momento,  como  así  hizo  Elisa.Terminó esta sentida Eucaristía con el canto a la virgen María, de la “Salve Marinera”, entonada magistralmente por el citado Coro. Las lecturas, elegidas para esta ocasión por Elisa, fueron las que ya desde sus comienzos en la Congregación lleva grabadas en su interior, especialmente tanto la del profeta Jeremías en su diálogo con Dios “Me sedujiste, Señor, y me dejé seducir”, como la del evangelista Mateo que a nosotros, a todos, en todo tiempo y lugar nos invita a no estar preocupados por qué vamos a comer ni qué ropa nos pondremos, “¿No es más la vida que el alimento y el cuerpo más que la ropa? Miren como las aves del  cielo no siembran, ni cosechan, ni guardan en sus bodegas, y el Padre celestial, Padre de ustedes, las alimenta. ¿No valen ustedes más que las aves?”

Ya sobre las 14’00 horas, nos trasladamos todos de la Casa de María Reparadora al Seminario diocesano, en cuyo patio central, en las zonas laterales que nos mantenían bajo techo al amparo de ese sol que aún no nos es agradable en esta época del año en nuestro entorno, nos fuimos acoplando de ocho en ocho, de forma aleatoria, alrededor de mesas redondas distribuidas alrededor de dicho patio, comenzando a disfrutar de un muy buen almuerzo que se dilató hasta pasadas casi dos horas.

Antes de comenzar los postres, nuevamente se ofrecieron a la Hermana Elisa algunos obsequios:

  • Por parte de catequistas y monitores de catequistas y en su nombre, fue Luisa la que, tras plasmar ampliamente la trayectoria de Elisa, tanto catequética como de servicio a los demás en todos los órdenes, le entregó un precioso abanico y una cartera porta-documentos, que Elisa, visiblemente emocionada, agradeció.
  • Seguidamente los Laicos de la Congregación, a los que se habían unido algunas personas vinculadas a los Grupos de El Puerto y de Jerez, haciendo patente que toda espiritualidad que, desde el seguimiento a Jesús de Nazaret busca la justicia y la dignidad de todas las personas nos identifica, procedieron a entregar a Elisa dos obsequios: un reloj de pulsera y un chal.  Una vez más y cada vez con más  cortas  palabras de agradecimiento por su emoción, Elisa sintió tanto cariño despertado en todos y cada uno de quienes le acompañaron este gran día, vivido y sentido con plenitud.

Pero todo tiene su fin, y el de este día tan extraordinario y al que tanto costaba abandonar, llegó su momento… despedidas…  abrazos… deseos de volvernos a ver tantas personas queridas y que, por la propia vida, cada una lleva a diferentes sendas… agradecimientos… más abrazos… muchos abrazos… GRACIAS ELISA… GRACIAS A TODOS… GRACIAS AL SEÑOR…